Entrevista a Ángela Chica (actriz)

La actriz Ángela Chica atiende a «La butaca del fondo» para comentar el dulce momento que está viviendo en su carrera actoral.

A continuación, puedes elegir si leer la entrevista o escucharla en mi canal de Youtube.

¡Disfrutad!

Ángela Chica: “La herramienta de trabajo de un artista es lo que tú conoces y de dónde vienes”

La actriz atiende a la Universidad Pontificia de Salamanca para repasar el dulce momento profesional que está pasando angela

                                       Álvaro Meana

Ángela Chica expone la situación que atraviesa su carrera actoral en estos momentos tras ser premiada como “Mejor Actriz”.

 

Recientemente has obtenido el galardón a “Mejor actriz” en el festival de cortometrajes “Rueda con Rueda” ¿Cómo fue tu reacción al enterarte de que eras la ganadora?

La verdad es que fue una sorpresa, no me lo esperaba para nada. Mis familiares y el equipo se pusieron muy contentos porque es una gran noticia para todos. Además, me dieron una claqueta como premio en la que figuraba mi nombre.

 

No solo “Mejor actriz”, sino que vuestro proyecto, “Trekkies”, se llevó el premio a “Mejor cortometraje”, ¿Pensabas llevarte dos premios para casa o “irte de vacío”?

Para nada, me pilló todo de sorpresa. “Trekkies” es un cortometraje de Kiko Prada en el que estamos Goize Blanco y yo como actrices. Disfruté muchísimo haciéndolo porque son muy amigos míos y con eso estaba contenta, pero con el premio todavía más (risas).

 

trekkies¿Podrías hacer una breve sinopsis sobre “Trekkies”?

Para mí, es una conversación entre dos compañeras que habla de la inadaptación y de la gente diferente. Ambas son personajes muy “frikis” y eso es lo que más me gusta del “corto”, poderle darle voz a personas inadaptadas.

 

Hay comedia pero a la vez existe una temática un poco delicada porque, como bien dices, trata sobre personas que no se adaptan y hacen lo que sea para poder ser parte de la sociedad, ¿no?

Sí, al final creo que es algo que nos une a todos, con lo que todo el mundo, en mayor o menos escala, puede empatizar. Lo que pasa es que con estos personajes está llevado al límite.

 

¿Has empatizado con tu personaje?

Muchísimo.

 

A parte de cortometrajes, también estás en un proyecto llamado “Follow San Francisco”, donde compartes pantalla con el actor Quique San Francisco ¿Nos podrías dar una pincelada de lo que nos vamos a encontrar?

“Follow San Francisco” es una serie que ya está disponible en Flooxer, de Atresplayer. Trata sobre la vida de Quique San Francisco, entonces, como elemento de ficción hay una sub-trama donde interpreto a un personaje que es su “Community Manager”.

followEvidentemente es una comedia. Es muy interesante porque se aprende del entorno de Quique San Francisco, un actor muy querido e importante en el cine de nuestro país.

 

También contáis con otros famosos, ¿no?

Sí, gente de su entorno como Antonio Resines, Jorge Sanz… Amigos suyos ¡También “Los Morancos”!

 

¿Qué tal tu experiencia con “Los Morancos”?

¡Genial! El día que grabamos con ellos moló un montón.

 

¿Te gustaría participar con ellos en alguna obra de teatro?

¡Sí, estaría guay!

 

Para finalizar, hay muchos jóvenes que desean dedicarse al mundo de la actuación pero las dudas se apoderan de ellos sin dejarles dar el paso, ¿qué consejo podrías darle a este tipo de personas?

A nivel general, que trabajen. Esta profesión siempre se asocia a la suerte, y en parte es verdad, pero existe un porcentaje muy amplio y necesario que tiene que ver con el trabajo, estudio y dedicación que está al alcance de cualquier persona que tiene inquietudes artísticas.

También la herramienta de trabajo de un artista es lo que tú conoces, lo que has hecho en la vida, de dónde vienes… Hay muchísimas posibilidades. A veces nos encasillamos en ir a por algo muy concreto, sin embargo, hay un montón de puertas a otras cosas que puedes hacer. Siempre hay un camino para todo el mundo que quiere hacerlo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: